• Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Sobre la RCB
  • Documentos
    • Transgénicos
    • Memorias
    • Presentaciones
    • Comunicados
    • Descargas
  • Revista Biodiversidad
  • Multimedia
    • Documentales
    • Radio-revista
  • Legislación
  • Sitios amigos
  • Noticias
  • Correo
  • Ejes de trabajo
Suscripción RSS
Zonas

Comunicados

¿Quiéne somos?
| 24/04/2012

article icon La Red de Coordinación en Biodiversidad

La Red de Coordinación en Biodiversidad (RCB) es un espacio de articulación de organizaciones ecologistas, campesinas e indígenas, y de personas que participan a nivel individual. El núcleo aglutinador es el interés por la biodiversidad agropecuaria y silvestre, su uso sustentable y equitativo por parte de los colectivos humanos que la conservan y viven en interacción con ella.

La RCB surgió en 1997, a raíz de la discusión sobre el proyecto de la que luego sería la Ley de Biodiversidad de Costa Rica. Cuatro organizaciones que participaban en una Comisión Mixta Legislativa creada para discutir dicho proyecto empezaron a reunirse para coordinar sus aportes en la Comisión, y decidieron conformar una Red para seguir articulando su trabajo en el tema, de esta forma los primeros integrantes de la RCB fueron la Mesa Nacional Indígena (MNI), la Mesa Nacional Campesina (MNC), la Federación Ecologista Costarricense (FECON) y el Programa Cambios de la Universidad Nacional, que tenía la representación del CONARE en el espacio legislativo.

Actualmente el núcleo de trabajo de la RCB está conformada por organizaciones ecologistas (CoecoCeiba-Amigos de la Tierra, Asociación de Ecología Social, FECON) y campesinas o rurales (Red de Mujeres Rurales, Unión Nacional Agropecuaria), así como varias personas académicas y activistas en el tema. En marzo de 2010 la RCB conformó una Asociación legal bajo la Ley 218 de Costa Rica, que integra tanto personas físicas como jurídicas.

Más
Decretazos disminuyen ley de biodiversidad
| 12/01/2009

article icon UTILIZANDO DECRETOS, EL EJECUTIVO DESTROZÓ LA LEY DE BIODIVERSIDAD

Todo para conseguir la certificación del Tratado de Libre Comercio con EE.UU.

Más
Conocimiento tradicional en vías de extinción:
| 11/06/2009

article icon "Decretazos” del Ejecutivo modifican Ley de Biodiversidad

Escondido detrás del discurso de paz con la naturaleza, y después de asegurar que el TLC con Estados Unidos no afectaría nuestra biodiversidad, el gobierno modifica por decreto la Ley de Biodiversidad poniendo en venta una de las mayores riquezas de Costa Rica.

Más
| 01/10/2008

article icon Consideraciones de la RCB sobre las implicaciones del Tratado de Budapest

Sobre Tratado de Budapest, parte de la agenda de implementación del TLC

Más
| 01/10/2008

article icon COMEX traiciona procesos de discusión en TLC

Sobre propiedad intelectual en las negociaciones del TLCEUCARD

Más

Este sito web es elaborado y gestionado con Software Libre desde San José Costa Rica

Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons BY-NC-ND .
Tecnología: Cyclope 3 GPL. Hecho por Código Sur.
Este sitio ha sido desarrollado sobre estándares de diseño web que cualquier navegador de calidad visualizará correctamente.
navegadores Konkeror Mozilla Firefox Epiphany Opera Safari Google Chrome