• Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Sobre la RCB
  • Documentos
    • Transgénicos
    • Memorias
    • Presentaciones
    • Comunicados
    • Descargas
  • Revista Biodiversidad
  • Multimedia
    • Documentales
    • Radio-revista
  • Legislación
  • Sitios amigos
  • Noticias
  • Correo
  • Ejes de trabajo
Suscripción RSS
Secciones

Sobre la RCB

¿Quiéne somos?
| 24/04/2012

article icon La Red de Coordinación en Biodiversidad

La Red de Coordinación en Biodiversidad (RCB) es un espacio de articulación de organizaciones ecologistas, campesinas e indígenas, y de personas que participan a nivel individual. El núcleo aglutinador es el interés por la biodiversidad agropecuaria y silvestre, su uso sustentable y equitativo por parte de los colectivos humanos que la conservan y viven en interacción con ella.

La RCB surgió en 1997, a raíz de la discusión sobre el proyecto de la que luego sería la Ley de Biodiversidad de Costa Rica. Cuatro organizaciones que participaban en una Comisión Mixta Legislativa creada para discutir dicho proyecto empezaron a reunirse para coordinar sus aportes en la Comisión, y decidieron conformar una Red para seguir articulando su trabajo en el tema, de esta forma los primeros integrantes de la RCB fueron la Mesa Nacional Indígena (MNI), la Mesa Nacional Campesina (MNC), la Federación Ecologista Costarricense (FECON) y el Programa Cambios de la Universidad Nacional, que tenía la representación del CONARE en el espacio legislativo.

Actualmente el núcleo de trabajo de la RCB está conformada por organizaciones ecologistas (CoecoCeiba-Amigos de la Tierra, Asociación de Ecología Social, FECON) y campesinas o rurales (Red de Mujeres Rurales, Unión Nacional Agropecuaria), así como varias personas académicas y activistas en el tema. En marzo de 2010 la RCB conformó una Asociación legal bajo la Ley 218 de Costa Rica, que integra tanto personas físicas como jurídicas.

Más
| 11/06/2009

article icon Referencias de la RCB

Sitios en los que los criterios de la RCB se han mencionado, por citar algunos.

Más
| 25/07/2008

article icon Sobre la Red de Coordinación en Biodiversidad

libre-prop-int

Conozca cómo surgió el trabajo de esta red desde 1997

Más

Este sito web es elaborado y gestionado con Software Libre desde San José Costa Rica

Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons BY-NC-ND .
Tecnología: Cyclope 3 GPL. Hecho por Código Sur.
Este sitio ha sido desarrollado sobre estándares de diseño web que cualquier navegador de calidad visualizará correctamente.
navegadores Konkeror Mozilla Firefox Epiphany Opera Safari Google Chrome